La magia de la noche de San Juan para nivel B2

La magia de la noche de San Juan para nivel B2

Este domingo, 23 de junio, España se inundará de grandes hogueras por San Juan, una noche mágica que marcará el comienzo del verano y el regreso de todo lo que viene con él: sol, playa, helados… Como creemos que el aprendizaje de una lengua va mucho más allá de conocer la gramática o el vocabulario, hemos querido ampliar su bagaje cultural introduciendo esta fiesta en el aula. Por ese motivo, os hemos preparado una serie de actividades para alumnos de nivel B2 que son perfectas para difundir nuestras tradiciones en torno a la noche de San Juan. 

En primer lugar, vamos a conocer el origen de esta fiesta con un texto al que le faltan algunas palabras y que deberán completar con los conectores correspondientes. De esta manera, desarrollarán la comprensión de lectura ya que, según el contexto, usarán un conector u otro.

_____________   la noche más corta del año es la del 21 de junio, tradicionalmente se celebra en muchos países la noche del 23, en una fiesta llamada «la noche de San Juan».

La noche de San Juan es la cristianización de la fiesta de la celebración del solsticio de verano en el hemisferio norte e invierno en el hemisferio sur. Su origen proviene de las fiestas paganas de hace miles de años, cuando se realizaban cultos al sol, __________ se consideraba que era un dios.

______________ con la llegada del cristianismo, esta celebración fue cambiando, _________   sigue manteniendo su esencia. Muchas de las fechas utilizadas en las celebraciones paganas durante los inicios del cristianismo se han ido conservando hasta la actualidad, una de ellas es la noche de San Juan.

En España cada localidad tiene sus típicas tradiciones.  __________, en el sur, suelen prender muñecos de trapo u otro material en las hogueras ____________ en Menorca, al coincidir con las fiestas patronales, tienen un ambiente muy medieval, mezclando las hogueras con los característicos caballos y sus jinetes.

Esta fiesta es muy conocida en España y Portugal, __________   también se lleva a cabo en otros lugares del mundo como Reino Unido, Noruega o América del Sur, entre otros. __________ todas tienen un elemento en común: las hogueras, ___________ para atraer la buena suerte o para alejar los malos espíritus.

A continuación, en plenaria, contestaremos a las siguientes preguntas:

  • ¿Conocías esta fiesta antes de leer el texto? ¿Existe en tu país alguna fiesta similar?
  • ¿Qué otras fiestas españolas conoces?  ¿Has estado en alguna? Si es así cuenta tu experiencia a la clase: dónde fuiste, con quién, qué comiste, qué hiciste… En el caso de que no hayas estado en ninguna, piensa en si te gustaría ir a alguna y por qué.
  • En España existen muchas fiestas; las disfrutamos, las celebramos, las adoramos y hasta cantamos sobre ellas. En el caso de San Juan tenemos la de 23 de junio de Vetusta Morla o Noche de San Juan de Sergio Dalma. Y tú, ¿conoces alguna canción que hable sobre una fiesta española?, ¿y alguna que hable sobre una fiesta popular de tu país?
23 de Junio – Vetusta Morla

Ahora vamos a crear nuestra hoguera de San Juan. En torno a ella es común practicar rituales; por ejemplo: la gente aprovecha para quemar objetos que representen malos recuerdos para él o para ella, o bien papelitos donde estén descritas esas malas experiencias. Hay también quien, en lugar de quemar lo “malo”, anota sus deseos y los arroja al fuego para que se cumplan. Por tanto, pediremos a los alumnos que piensen qué cosas tirarían a la hoguera de San Juan, tanto lo malo como lo bueno. Cada uno deberá escribir:

  • Un mal recuerdo
  • Una mala experiencia
  • Un mal hábito
  • Un deseo
  • Algo que quieres conservar
  • Un deseo para alguien

Finalmente, les mandaremos de deberes que elaboren una presentación sobre una fiesta propia de su país o sobre alguna fiesta española a la que les gustaría ir. La exposición debe seguir el siguiente esquema:

  • Origen de la fiesta
  • Fecha y lugar de celebración
  • ¿Por qué o para qué se celebra?
  • Cómo se celebra: ritos, ceremonia, comida, bebida, bailes, música, canciones, vestuario…
  • Tradiciones y costumbres
  • Otras curiosidades

Fuente:
cocolocospanish.com/actividad-la-noche-de-san-juan