Martes sin trece
Trabajamos el corto «Martes sin trece» para hablar sobre el léxico relacionado con las supersticiones y las manías, de este modo revisamos el vocabulario de la rutina diaria.
Corto: Martes sin trece
Nivel: B1
Contenidos gramaticales: Supongo que/creo que/seguramente/seguro que + futuro
Contenidos funcionales: Expresar grados de certeza con respecto al futuro. Hacer hipótesis sobre el futuro.
Contenidos culturales: Supersticiones.
Actividades previas a la visualización
- Observa el título del corto. ¿Qué te sugiere?
- Lee la introducción del corto:
Jesús, un joven un poco particular, tiene que conseguir llegar a clase a tiempo para una cita importante que tiene la mañana de un martes y trece.
- ¿Qué problemas crees que puede encontrar Jesús para llegar a esa cita importante?
Actividades durante la visualización
(Observamos el corto hasta el minuto 1:38)
- ¿Notas algo raro en el comportamiento de Jesús? ¿Qué tiene de particular?
- ¿Sabes qué es una superstición? ¿Y una manía? ¿Tú tienes alguna?
(Continuamos viendo el corto hasta el minuto 5:20)
- ¿Qué cita importante tiene Jesús esta mañana?
- ¿Qué otras supersticiones o manías observas del protagonista? Haz una lista.
- ¿Qué noticia que se comenta en la televisión del bar llama la atención de Jesús?
(Paramos el vídeo en el minuto 5:20)
- ¿Piensas que no va a ser un buen día para Jesús?
- Intenta hacer hipótesis de cómo terminará su día.
(Continuamos hasta el final)
Actividades posteriores a la visualización
- ¿Crees que el jurado aprobará su Trabajo de Fin de Grado (TFG)?
- ¿Piensas que Jesús se dará cuenta de que el décimo de lotería está bajo su pie?
- ¿Qué piensas que hará entonces?
- ¿Qué te sugiere el título del corto una vez visto todo el vídeo?
- ¿Conoces a alguien que sea tan supersticioso o maniático como Jesús?