Actividades de fútbol para las clases ELE
¡España lo ha vuelto a lograr! Tras una emocionante final, nuestro país se ha coronado campeón de la Eurocopa por cuarta vez. En honor a este logro y con la emoción aún en el aire, presentamos un conjunto de actividades de fútbol diseñadas para alumnos de nivel A2, enfocadas en el vocabulario y las dinámicas del fútbol.
Una excelente oportunidad para aprender español mientras disfrutamos del deporte rey. ¡Vamos, España!
¿Ganar o perder? O empatar…
Nos fijamos en el ejemplo y describimos los resultados:
- Alemania ha ganado dos a cero a Hungría.
- Hungría ha perdido dos a cero contra Alemania.
- Escocia ha empatado a uno con Suiza.
- Escocia y Suiza han empatado a uno.
¿Cómo han quedado?
Completa siguiendo los ejemplos anteriores:
Alemania ______
Hungría ______
Suiza ______
Croacia ______
Italia ______
Eslovenia ______
Serbia ______
Polonia ______
Países Bajos ______
Austria ______
¿Qué es cada imagen?
Indicamos qué palabra corresponde a cada una de las imágenes que se muestran a continuación:
ÁRBITRO / JUGADORES / PORTERÍA / UNA PARADA / BALÓN-PELOTA /
UN PASE / CAMPO DE FÚTBOL / UN TIRO / PORTERO
Con la ayuda del profesor, describimos estas otras acciones (hay varias acciones que significan lo mismo):
- Tocar
- Jugar
- Parar
- Jugar con (alguien)
- Tirar
- Irse
- Anotar
- Rematar
- Marcar
- Abrir (en fútbol)
- Disparar
- Avanzar con el balón
- Pasar el balón a un compañero
- Conseguir un punto
- Lanzar el balón hacia la portería contraria
- Detener el balón antes de entrar en la portería
Unimos los verbos con las acciones relacionadas:
- Pasar
- Tirar
- Centrar
- Parar
- Disparar
- Lanzar
- Enviar
- Rematar
- Tiro
- Remate
- Lanzamiento
- Envío
- Parada
- Pase
- Centro
- Disparo
Escucha la narración de las siguientes jugadas:
(Primera jugada)
Ahí está Nico Williams, ahí está Nico Williams con Di Lorenzo, el centro de Nicoooo, Pedriiiiiiiiiii, El remate de Pedri La ha sacado Donaruma. Ha sacado Donaruma esta buena jugada de Nico por el lado izquierdo, el remate de Pedri y Donaruma que ha mandado la pelota a córner. Gran comienzo eléctrico de Nico Williams por el lado izquierdo.
(Segunda jugada)
Está Nico por delante, sigue Pedri con la pelota, Pedri abre a la izquierda. Ahí está Morata buscando el centro, el envíoooo, fueraaaaaaaaa. El remate de Nico Williams se ha ido a la izquierda de la portería de Donaruma. Se ha ido a la izquierda de la portería de Donaruma, lo lamenta Nico, porque ha sido una oportuniad maravillosa para haber anotado el primer gol. El envío de Morata; se intercambiaron los papeles, Morata centra, Nico remata.
Hay dos formas verbales que son usadas. ¿Cuáles son y cuándo las usan?
Ahora sois vosotros los narradores. Vemos las jugadas y las comentamos. En parejas, uno debe describir la jugada en desarrollo y otro debe valorarla después de finalizar. (Podéis inventar los nombres de los jugadores):
Me encanta como escogéis los temas y como desarrolláis las actividades para el aprendizaje. Os sigo siempre y siempre que tengo un rato libre aprovecho para leer las actividades e incluso a veces aprovecho para enseñarlas a mis alumnos. Hacéis un buen trabajo y siempre estáis dispuestos a mejorar. Gracias por vuestro tiempo y vuestro esfuerzo.
Muchísimas gracias, José María, por tu comentario. Nos hace mucha ilusión saber que nos sigues y valoras nuestras publicaciones. Gracias también por compartir nuestros recursos y actividades con tus alumnos. Un abrazo desde Salamanca.
Buen trabajo, gracias por compartir . El fútbol es un tema que interesa a la mayoría de los alumnos y la ocasión de la eurocopa es fenomenal com lo fue la champions league o el Mundial. Ahora toca Los Juegos Olímpicos 2024 en París
Gracias, Ana. Sí, nos pareció un tema que aporta mucho interés a los alumnos de las clases ELE.
Y como comentas, ahora es el momento de preparar artículos con relación a los Juegos Olímpicos 2024. 🙂