Oferta de trabajo para profesores ELE en California

Oferta de trabajo para profesores ELE en California

Compartimos una oferta de empleo para trabajar como profesor de español para extranjeros en California (Fresno). Hasta el 17 de marzo de 2025, tienes la oportunidad de enviar tu CV.
Aquí están todos los requisitos. ¡Mucho éxito!

El salario anual inicial es de $71,054 – $106,970 según educación y experiencia.
Se ofrece un estipendio anual de $2,419 para doctorados. Además, el Distrito ofrece beneficios complementarios que incluyen cobertura médica, dental y de la vista (para el empleado y sus dependientes), y seguro de vida.
Los empleados también son miembros del Sistema de Jubilación de Maestros del Estado de California (CalSTRS).

Fecha de inicio: 08/06/2025

Docente de enseñanza de español como lengua extranjera, jornada competa.
Al proporcionar instrucción en español en el campus de Fresno City College y/o en ubicaciones del campus comunitario fuera del sitio, el instructor será responsable de:

  • Impartir un programa completo de cursos de español según se le asigne;
  • Dirigir y desarrollar el programa de estudios existente en español, incluidos los títulos de transferencia y el plan de estudios;
  • Dirigir y supervisar el proceso de evaluación y análisis de los resultados del aprendizaje de los estudiantes para clases de idiomas extranjeros;
  • Mantener vigente la pedagogía;
  • Promover la vitalidad del programa de Lenguas Extranjeras;
  • Identificar y recomendar posibles profesores adjuntos;
  • Colaborar en la evaluación del profesorado adjunto;
  • Participar y asistir a comités de departamento, universidad y distrito según sea necesario;
  • Participar en la revisión del programa, el desarrollo de los resultados del aprendizaje de los estudiantes y la evaluación para mejorar el aprendizaje de los estudiantes;
  • Las tareas de enseñanza en una variedad de entornos y horarios de instrucción, incluidas las tardes y/o los fines de semana, en línea o fuera del campus, y clases de instrucción en grupos grandes según sea necesario, pueden incluir instrucción fuera del campus en escuelas secundarias locales para inscripción dual;
  • Cumplir de otra manera con todos los deberes y responsabilidades de los instructores según lo exige el Reglamento Administrativo 7122; y
  • Maestría en español; 
  • Licenciatura en español y maestría en otra lengua o lingüística; 
  • Una credencial válida de un colegio comunitario de California; 
  • La educación y/o experiencia equivalente (requiere equivalencia).

(Nota: Si los títulos publicados en su(s) expediente(s) académicos no coinciden exactamente con los indicados anteriormente, deberá solicitar una equivalencia).

Cualificaciones deseables

  • Experiencia y habilidad para incorporar elementos de diversidad, equidad e inclusión en todas las áreas de responsabilidad;
  • Experiencia reciente trabajando con estudiantes afroamericanos, asiáticos/isleños del Pacífico, latinos, nativos americanos y de otras minorías raciales en el aula y una comprensión de cómo los patrones históricos de exclusión de estos grupos en la educación superior dan forma a los patrones de participación y resultados;
  • Voluntad de examinar y remediar las propias prácticas instructivas, relacionales y de clase para involucrar y apoyar de manera más efectiva a los estudiantes pertenecientes a minorías raciales;
  • Experiencia laboral y profesional relacionada;
  • Experiencia trabajando con estudiantes de diversos orígenes culturales, de género, edad, socioeconómicos y étnicos, y con estudiantes con discapacidades;
  • Experiencia docente, incluyendo la amplitud de los cursos impartidos y el uso de diversas pedagogías;
  • Experiencia impartiendo clases online o híbridas;
  • Experiencia en la enseñanza a hablantes no hispanohablantes, así como de español a hablantes hispanohablantes;
  • Fluidez nativa o casi nativa;
  • Conocimiento demostrado de las pautas del Consejo Americano de Profesores de Lenguas Extranjeras (ACTFL) y/o del Marco de Lenguas Extranjeras de California para la enseñanza de lenguas extranjeras;
  • Conocimiento y experiencia especializada en uno o más de los siguientes: uso demostrado y desarrollo de un currículo basado en la comunicación, evaluación de la competencia oral y escrita, metodología de enseñanza de lenguas extranjeras, redacción y desarrollo de currículo, conocimiento de la lingüística para la adquisición de primera y segunda lengua, y experiencia de vida y/o viajes en entornos de habla hispana;
  • Capacidad demostrada para trabajar con computadoras y otras tecnologías que se utilizan para brindar instrucción y apoyo de alta calidad a los estudiantes;
  • Conocimiento de los métodos y materiales de evaluación actuales;
  • Experiencia trabajando en comités del campus;
  • Capacidad demostrada para comunicarse eficazmente con estudiantes y personal;
  • Conocimiento del colegio comunitario y su misión y objetivos.

Es necesario aplicar en línea:
https://scccd.peopleadmin.com/postings/6257