Hablando de carnavales en la clase de ELE

Hablando de carnavales en la clase de ELE

El carnaval es una de las festividades más coloridas y diversas del mundo, con expresiones únicas en cada país. Desde los imponentes desfiles de Brasil hasta las misteriosas máscaras de Venecia, esta celebración nos ofrece una oportunidad perfecta para acercar a los estudiantes a la cultura hispana y mundial mientras practicamos la comprensión lectora, el vocabulario y la expresión oral.
Para dinamizar tus clases, te proponemos «Adivina el Carnaval», una actividad en la que los estudiantes deberán identificar diferentes carnavales a partir de una serie de pistas. Esta dinámica fomentará la participación, el pensamiento crítico y el aprendizaje cultural de una manera entretenida.

B1 – C1 (Intermedio – Avanzado)
Puede adaptarse a A2 simplificando el vocabulario y las pistas.

Comprensión lectora: Identificación de información clave en las pistas.
Expresión oral: Interacción con el grupo para discutir y justificar respuestas.
Interacción escrita: Responder preguntas o comentar sobre los carnavales.
Conocimientos culturales: Conocer los carnavales en diferentes países.

Podéis comenzar con las siguientes preguntas para generar conversación y activar conocimientos previos.

  • ¿Cómo describirían un carnaval? ¿Qué es lo primero que les viene a la mente?
  • ¿Se celebra el carnaval en su país? ¿Cómo es?
  • ¿Han oído hablar de algún carnaval famoso en otro país?
  • Si pudieran inventar un carnaval, ¿cómo sería? ¿Dónde se celebraría?

Cómo jugar:
Después de comentar cómo se celebra el carnaval alrededor del mundo, con ayuda de las tarjetas, los estudiantes leerán pistas para que sus compañeros adivinen.

Carnaval de Venecia (Italia)

Carnaval de Barranquilla (Colombia)

Carnaval de Oruro (Bolivia)

Mardi Gras (Nueva Orleans, Estados Unidos)

Carnaval de Tenerife (España)

📺 Recurso extra:

Vídeos de carnavales en YouTube (ejemplo: «Carnaval de Cádiz – Chirigotas»)